Aquí os dejo unas fichas interactivas para repasar aquello que hemos estado viendo en lengua esta semana. La última ficha de lengua que es muy larga, sólo tenéis que hacer las dos primeras hojas correspondientes al itinerario, el resto no es necesario. ¡Venga, campeones! ¡A por ello!
Os dejo por aquí los listenings de Science de la unidad 3, ANIMALS. La intención de ponerlos a vuestra disposición es para que podáis, aquel que quiera, repasar en casa, pero no para adelantar materia. Enjoy!
¡Ya es viernes! ¡Qué pronto que se ha pasado la semana! ¿verdad? Todos estamos deseando volver al cole... ¡Ya queda menos!
LENGUA
Hoy, vamos a ordenar palabras para construir oraciones. Para ello, vamos a realizar la siguiente ficha interactiva. Pero antes, RECORDEMOS:
``La oraciones están formadas por la unión de palabras y estas tienen que ir bien ordenadas para que la oración pueda entenderse. Sino, no podríamos comunicarnos bien, ¡fijaos lo importante que es!´´.👀
Ahora, vamos a copiar, despacito y con buena letra, las oraciones que hemos ordenado en la ficha interactiva en nuestro CUADERNO LAMELA.
¡RECORDAD! Primero, ponemos la fecha en el cuaderno como siempre lo hacemos con bicolor. Luego, nos saltamos un renglón para poner el título de LENGUA en rojo.
¿Preparados?💪💪💪.
MATEMÁTICAS
Hoy, vamos a dejar a un lado el cuaderno y el libro. Y vamos a trabajar a través de diferentes materiales,muy divertidos ( juegos, fichas interactivas...).
¡Seguro que no vais a poder parar y os quedaréis atrapados en el mundo de las matemáticas! ☺☺☺
Today we continue with the unit and the physical descriptions.
Hoy en inglés seguimos con la unidad y las descripciones.
We are going to do the first exercise on page 39.
Vamos a hacer el primer ejercicio de la pág. 39.
Listen and watch the song animation first (twice).
Para ello, primero tienes que ver y escuhar la animación de la canción (2 veces)
Then you can do the listening.
Luego ya podrás hacer el listening.
Te aconsejo que lo escuches una vez entera, y luego otra para hacer el ejercicio y numerar las casillas. Después podrás reproducirlo otra vez para comprobarlo.
PADRES: Os aconsejo que os descarguéis los archivos la primera vez en el ordenador, pues parece ser que los links se desactivan a partir de un número determinado de visitas. si os los descargáis a la primera y los usáis luego desde el ordenador, nos da más margen.
Hoy tenemos una novedad, ¡clase de música! Además Clara nos ha dejado unos ejercicios que también están fenomenal. ¿Estás listo?
LENGUA
Hoy, vamos a continuar con otro tipo de lectura: LAS RIMAS Y LOS POEMAS. ¿A que os suena?. Veréis que fácil es ☺☺:
LA RIMA: una palabra rima cuando termina con el mismo sonido. Por ejemplo: la palabra gato rima con pato , porque ambas terminan en el sonido ``ato´´.
¡Seguro, que ahora, se os están viniendo a la cabeza muchísimas rimas!.
¿ Y que será un POEMA?
UN POEMA: es un texto muy corto que nos permite expresar nuestros sentimientos, emociones, ideas... y en el que se utiliza muchas veces la RIMA.
Ahora que ya hemos repasado que es una RIMA y UN POEMA. Estamos preparados para realizar la LECTURA de nuestro libro Pon-Pon, pág 70 y 71.
¡RECORDAD! Siempre leemos la lectura dos veces en silencio, despacito, fijándonos en cómo se escriben las palabras... Luego, puedes volver a leerlo en voz alta a papá, mamá...
¡Y ya estamos listos para hacer los EJERCICIOS de la pág 71!💪💪💪
Por último, en nuestro cuaderno LAMELA. Vamos a encontrar las palabras que riman y escribirlas en el.
POR EJEMPLO:``amapolas rima con caracolas´´
MATEMÁTICAS
Hoy, 2ºA tendrá clase on-line, mientas que2º B trabajará en el cuaderno haciendo esta misma tarea. ¡Aquí va!
La semana pasada estuvimos viendo cómo se escriben los números hasta el 599, hoy vamos a practicar un poquito más y así vamos adelantando.
Después, vamos a hacer unas sumas y restas de números de tres cifras en el cuaderno Lamela para seguir practicando. Recuerda escribir el título deMATEMÁTICAS en un nuevo renglón con rojo y en el siguiente renglón el enunciado:
LAMELA
MATEMÁTICAS
1.- Escribe los siguientes números en tu cuaderno y escribe al lado cómo se leen:
-257:
-382:
-421:
-593:
-325:
-
2.- Coloca los siguientes números y calcula las operaciones:
437 + 242
254 + 143
569 - 305
498 – 256
MÚSICA
¡Hoy tenemos música!¡Qué bien! La profe Lourdes nos ha dejado lo siguiente:
Tema 3 del Libro. Pag 24
Escuchar varias veces CDnº10 “Cumbia de Carnaval” (Cumbia es un ritmo musical y un baile típico de Colombia)La letra completa la podéis encontrar al final del libro, en la pág. 66.
Después hacer el ejercicio nº1. Pag 24: Rodear con lápiz todos losinstrumentos que veas en el dibujo. Pertenecen a la familia de la percusión
En la actividad nº2, tienes que seguir el ritmo de la cumbia inventándote los movimientos.
Por último, utiliza dos lapiceros para marcar el pulso, el ritmo, mientras escuchas de nuevo la danza.
EDUCACIÓN FÍSICA:
Os dejo aquí las instrucciones de Clara para la sesión de hoy:
"En el siguiente enlace te dejo los ejercicios que tienes que realizar. En total son 8.
Para ellos necesitarás juguetes o rollos de papel a modo de obstáculos, dos pelotas pequeñas que pueden ser dos pares de calcetines, un cesto o cubo, una botella vacía o cualquier otro objeto que puedas derribar y muchas ganas de divertirte"
Hoy vamos a hacer Lengua, Matemáticas, Science y un poquito de Religión/Valores. Os aconsejo empezar hoy con Matemáticas. ¡Venga! ¡Vamos a ello!
MATEMÁTICAS
SUMAS Y RESTAS DE TRES CIFRAS SIN LLEVAR.
Continuamos trabajando con las sumas y restas sin llevar. ¡Seguro que os están saliendo MUY BIEN! .
¡RECORDAD! Prestad mucha atención a cómo se colocan y no olvidéis unidades debajo de unidades, las decenas debajo de las decenas y las centanas debajo de las centanas.
¡Ahora, pasamos a practicar! Realizaremos de la pág 85, ejercicios 3 y 4.
Por último, en el cuaderno LAMELA , vamos a escribir del número 300 al 400 de 10 en 10 ( con número). Despacito, fijándoos y veréis como lo hacéis genial.
LENGUA
Ayer, nos centramos en escribir una pequeña redacción sobre lo que hacemos un día cualquiera, utilizando expresiones de tiempo (primero, después, antes...) y seguro que quedaron unos cómics muy divertidos y originales sobre ello 👏👏👏.
Hoy, vamos a comenzar realizando la LECTURA: Un euro. Para ello, utilizaremos el libro de Pon-Pon, pág 68 y 69.
¡RECORDAD! Siempre leemos la lectura dos veces. Luego, puedes leer a mamá o papá la página que más te haya gustado en voz alta.
Después de disfrutar de esta genial lectura. Realizaremos los EJERCICIOS de la pág 69.
Por último, ¿ os acordaís de nuestras amigas , las palabras que empiezan por las sílabas Ja,Jo y Ju?. Claro que sí 😊😊.
Seguro que ya conocéis muchísimas palabras, como:
Ja: Jabón, Jamón, Jaula...
Jo: Joya, Jota, José...
Ju: Juguete, Julio, Jueves...
¡Y para recordarlas mejor, vamos a volver a ver este vídeo!
Ahora, vamos a practicar ¡con una ficha interactiva! Puedes hacer la que quieras, y si te apetece hacer las dos también vale 😉.
Recuerda que puedes comprobar tus respuestas al terminar.
Do you remember about Living and Non-Living things?
Os acordáis de lo que vimos sobre Living and Non-Living Things (seres vivos y seres inertes)? Lo vimos en el primer trimestre.
Let`s review the videos:
Now, you can do the exercises.
Ahora, puedes hacer los ejercicios
- Page 4: 2, 3
RELIGIÓN / VALORES
Hoy tenemos una tarea de Religión o Valores. Van a ser muy cortitas, no te preocupes.
RELIGIÓN: La profe Ángela nos dice que tenemos que hacer la lectura del tema 4: "Me hablas en la Biblia" que está en la página 36 y 37, y contestar a las preguntas de esa lectura. Después podéis hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 38.
VALORES: También empezamos unidad. Sólo tenéis que leer las páginas 32 y 33 y contestar a las preguntas que hay en las mismas.
Los alumnos de 2ºB hoy tenemos videollamada. Como los alumnos de 2ºA aún no va a ser posible, váis a cambiar las tareas del jueves al día de hoy, y el jueves a la hora de matemáticas tendréis la videollamada ¿vale?...Pero los de 2ºB seguimos con el primer plan 😉
Por otra parte, y como ayer dió problemas el enlace de Sociales, os lo pongo hoy otra vez después de la asignatura de E. Física. Como hoy no tocaba Sociales, lo puedes hacer esta tarde a modo de juego a ver cuántos aciertos consigues 👌.
¡Venga! ¡Vamos a empezar la tarea!
LENGUA
Hoy vamos a escribir un poquito en nuestro cuaderno haciendo una redacción. nos tenéis que escribir qué es lo que hicísteis en el día de ayer, desde que te despertaste hasta que te fuiste a dormir por la noche. Seguro que hiciste un montón de cosas...pero nos vale con que nos cuentes 5 o 6 cosas.
Lo que queremos que hagáis es ordenar esos acontecimientos que habéis elegido de vuestro día de ayer, usando las siguientes palabras: Primero, luego, después, más tarde, finalmente, por la mañana, por la tarde, etc... Te pongo un ejemplo de mi día de ayer, ¿vale?
"Ayer por la mañana me desperté a las 8.00h. Primero me lavé la cara, las manos y me peiné. Después de vestirme me tomé el desayuno. Luego me puse a trabajar con mi ordenador y mis compañeros. Cuando terminé puse la mesa y comí lo que tenía preparado. Por la tarde me fuí a pasear a mi perrita Lana y más tarde hice una visita a mi amiga Carolina. cuando se hizo de noche, me fuí a mi casa y cené. Finalmente leí un poco mi libro de Harry Potter y me fuí a la cama."
Puedes escribir algo similar con tus experiencias, y te dejo que sea un poco más corto si quieres. ¡¡¡RECUERDA!!! DESPUÉS DE PUNTO SIEMPRE SE EMPIEZA CON MAYÚSCULA, además de LOS NOMBRES PROPIOS de persona, animal o lugar (pueblo, ciudad, calle, etc), al igual que AL COMENZAR UNA ORACIÓN.
Después ... ¡¡¡vas a hacer una cosa muy chula!!!
Ese mismo día que has escrito lo vas a dibujar en forma de cómic en un folio aparte. Cuando volvamos a clase tendrás que llevarlo, y así los recopilaremos para leérselos a los compañeros. Si quieres puedes fijarte del cómic que leímos la semana pasada para ver más o menos cómo lo tienes que hacer. Puedes utilizar tu regla para hacer los cuadros de las viñetas.
¡¡RECUERDA ANTES DE EMPEZAR!!...Recordad que antes de todo todo hay que escribir la fecha con bicolor, nos saltamos un renglón y escribimos el título de la asignatura con rojo: LENGUA
MATEMÁTICAS
Hoy 2ºA trabajará con el cuaderno mientras que 2ºB tendrá clase on-line. El jueves será al revés, mientras que 2ºA tenga la clase on-line, 2ºB trabajará en el cuaderno haciendo esta misma tarea. ¡Aquí va!
2ºA:
Como la clase online de 2ºA va a tener lugar el próximo jueves 21 de Enero, pasamos la actividad del jueves de matemáticas a hoy. No os preocupéis porque la podéis hacer perfectamente, pues no es necesario haber hecho la del miércoles antes.
Como la semana pasada estuvimos viendo cómo se escriben los números hasta el 599, hoy vamos a practicar un poquito más y así vamos adelantando. Después vamos a hacer unas sumas y restas de números de tres cifras en el Lamela para seguir practicando. Recuerda escribir el título de MATEMÁTICAS en un nuevo renglón con rojo y en el siguiente renglón el enunciado:
LAMELA:
MATEMÁTICAS
1.- Escribe los siguientes números es tu cuaderno y escribe al lado cómo se leen:
-257:
-382:
-421:
-593:
-325:
-
2.- Coloca los siguientes números y calcula las operaciones:
437
+ 242
254
+ 143
569 -
305
498 –
256
2ºB: CLASE ON-LINE (los enlaces a los distintos turnos se enviaron ayer por Papas/Educamos)
INGLÉS
Today we are going to review the vocabulary from the previous lesson.
Hoy vamos a repasar el vocabulario de la clase anterior
Later, we are going to work with the activity book.
Hoy nos ha mandado Clara una actividad muy chula. Os lo dejo aquí de su parte. También os dejo el link por si os la queréis descargar en formato word. ¡GRACIAS CLARA!:
"A continuación, vamos
a realizar un poco de ejercicio.
No
olvides realizar el calentamiento que tú te sabes.
En
la primera actividad vamos a trabajar todo el cuerpo con diferentes ejercicios.
En el vídeo te proponen utilizar una cinta de carrocero para marcar los números
de cada estación, pero puedes marcar los números usando folios.
Observa
el siguiente enlace donde te explica los ejercicios a realizar. Si necesitas
descansar puedes pausar el video y después continuar."
EJERCICIOS:
"En
la segunda actividad vamos a desplazarnos de distintas formas. Para esta actividad
necesitarás 5 rollos de papel higiénico (o botellas o latas o peluches o
cualquier otro objeto) que puedas utilizar para usarlos a modo de conos. Pide a
un familiar que realice los ejercicios contigo para hacer la actividad más
divertida, pero lo puedes realizar solo/a.
Observa
el siguiente enlace con los ejercicios a realizar."