¡¡BUENOS DÍAS CHICOS!!
Hoy tenemos una novedad, ¡clase de música! Además Clara nos ha dejado unos ejercicios que también están fenomenal. ¿Estás listo?
LENGUA
LA RIMA: una palabra rima cuando termina con el mismo sonido. Por ejemplo: la palabra gato rima con pato , porque ambas terminan en el sonido ``ato´´.
¡Seguro, que ahora, se os están viniendo a la cabeza muchísimas rimas!.
¿ Y que será un POEMA?
UN POEMA: es un texto muy corto que nos permite expresar nuestros sentimientos, emociones, ideas... y en el que se utiliza muchas veces la RIMA.
Ahora que ya hemos repasado que es una RIMA y UN POEMA. Estamos preparados para realizar la LECTURA de nuestro libro Pon-Pon, pág 70 y 71.
¡RECORDAD! Siempre leemos la lectura dos veces en silencio, despacito, fijándonos en cómo se escriben las palabras... Luego, puedes volver a leerlo en voz alta a papá, mamá...
¡Y ya estamos listos para hacer los EJERCICIOS de la pág 71!💪💪💪
Por último, en nuestro cuaderno LAMELA. Vamos a encontrar las palabras que riman y escribirlas en el.
POR EJEMPLO:``amapolas rima con caracolas´´
MATEMÁTICAS
Hoy, 2ºA tendrá clase on-line, mientas que 2º B trabajará en el cuaderno haciendo esta misma tarea. ¡Aquí va!
La semana pasada estuvimos viendo cómo se escriben los números hasta el 599, hoy vamos a practicar un poquito más y así vamos adelantando.
Después, vamos a hacer unas sumas y restas de números de tres cifras en el cuaderno Lamela para seguir practicando. Recuerda escribir el título de MATEMÁTICAS en un nuevo renglón con rojo y en el siguiente renglón el enunciado:
LAMELA
MATEMÁTICAS
1.- Escribe los siguientes números en tu cuaderno y escribe al lado cómo se leen:
-257:
-382:
-421:
-593:
-325:
-
2.- Coloca los siguientes números y calcula las operaciones:
- 437 + 242
- 254 + 143
- 569 - 305
- 498 – 256
MÚSICA
¡Hoy tenemos música!¡Qué bien! La profe Lourdes nos ha dejado lo siguiente:
Tema 3 del Libro. Pag 24
- Escuchar varias veces CDnº10 “Cumbia de Carnaval” (Cumbia es un ritmo musical y un baile típico de Colombia) La letra completa la podéis encontrar al final del libro, en la pág. 66.
- Después hacer el ejercicio nº1. Pag 24: Rodear con lápiz todos los instrumentos que veas en el dibujo. Pertenecen a la familia de la percusión
- En la actividad nº2, tienes que seguir el ritmo de la cumbia inventándote los movimientos.
- Por último, utiliza dos lapiceros para marcar el pulso, el ritmo, mientras escuchas de nuevo la danza.
EDUCACIÓN FÍSICA:
Os dejo aquí las instrucciones de Clara para la sesión de hoy:
"En el siguiente enlace te dejo los ejercicios que tienes que realizar. En total son 8.
Para ellos necesitarás juguetes o rollos de papel a modo de obstáculos, dos pelotas pequeñas que pueden ser dos pares de calcetines, un cesto o cubo, una botella vacía o cualquier otro objeto que puedas derribar y muchas ganas de divertirte"




No hay comentarios:
Publicar un comentario